Cuando preguntamos a un niño o niña cuál es el aparato de la casa que más le gusta, ¿qué nos responden casi siempre? LA TELEVISIÓN. Pero cabe preguntarse cuál es el uso que se le da y qué contenidos son los más adecuados para que vean los niños. Este blog quiere ser un foro de reflexión sobre un tema que preocupa a padres y educadores.
Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2009

LA PUBLICIDAD (1)




Cuando encendemos la televisión, lapublicidad está presente de todas las maneras posibles y en todos los programas. Incluso cuando estamos viendo una película, un debate o un informativo, hay espacios publicitarios.

Está claro que las cadenas deben financiarse de algún modo y que este mundo publicitario mueve muchos millones. Ahora ya, cada programa tiene una marca patrocinadora para la que los propios presentadores o actores protagonistas hacen el anuncio correspondiente.

¿Y en el horario infantil? ¿Cómo es la publicidad?

Según un estudio de José Ramón Pérez Ornia y Luis Núñez Ladevéze, "la mayoría de los anuncios de esta franja horaria son de juguetes (43,9%), o de productos de cultura, enseñanza y medios de comunicación (del tipo de CDs y enciclopedias)(23,8%), anuncios de alimentación (13,5%) y de higiene, salud y belleza (8%)" (Pérez Ornia y Núñez Ladevéze, 2006).

El estilo de los anuncios también merecería un análisis en profundidad, ya que es patente la diferencia que se hace entre los mensajes dirigidos a niñas o a niños ( en juguetes, en ropa, etc). Por regla general, los adultos sabemos diferenciar una marca de un producto. Los niños los asocian, por lo tanto, luego se pedirán la Barbie Princesa en el Castillo de Diamantes o las zapatillas GEOX con lunares plateados y luces en las suelas.

Según Eugenia Salgado San Adriá (1)," las características de la publicidad dirigida a niños siguen estas pautas:

- El anuncio infantil suele tener mucho movimiento, colorido fuerte e iluminación con efectos especiales.
- Sus argumentos son variados, girando casi siempre alrededor de la felicidad y el bienestar que proporciona el producto.
- El texto consta de frases sencillas, cortas y juegos de palabras muy pegadizos.
- Quienes intervienen en los anuncios casis siempre son niños que aparecen solos o con sus padres, hermanos o amigos.
- Las conductas de los actores responden a dos actitudes diferentes: situaciones familiares tradicionales con roles marcados, o bien situaciones en las que se pretende romper esas pautas de conducta."

En cuanto al público destinatario de la publicidad infantil, ¿son expresamente los niños, o quizás sus padres, o ambos? Los publicistas son muy inteligentes y diferencian también su público: cuanto más joven sea el niño o niña, más influirán sus padres en su opinión acerca de los productos que ven anunciarse, con lo que esos anuncios van destinados a padres e hijos conjuntamente.

Próximamente seguiré tratando este tema, ya que me parece muy interesante.